Gracias a Balnearios de Aragón y en concreto al Balneario Vilas del Turbón pasamos un maravilloso fin de semana de desconexión y relax.
El Balneario Vilas de Turbón
Se encuentra entre bellos parajes pirenaicos, este acogedor balneario hará las delicias de los que sois amantes de la naturaleza y la calma. De los balnearios que he visitado este me ha parecido el más familiar y personal, sin duda el trato con el personal es de lo más gratificante.
El acceso recomendado es a través de la carretera A1605, que conduce al Valle de Arán desde Graus pasando por Roda de Isábena. Si prefieren las escarpadas carreteras de montaña pueden optar por ascender desde la A-139 (con dirección a Benasque) a su paso por Campo (a 18 Km. del balneario), a través de una pequeña carretera local.
Lo que más me gusta es que debido a su situación, el balneario permite disfrutar de un amplio abanico de actividades tanto deportivas como culturales.
La histórica comarca de la Ribagorza ofrece un variado conjunto de atractivas rutas para el viajero entre las que destacan su capital, Graus (conjunto histórico), el Monasterio de Obarra y Roda de Isábena (joyas del Románico), Torreciudad (santuario religioso) y Benasque (típico pueblo pirenaico).
Si preferís las excursiones a pie, podréis disfrutar de un variado repertorio de rutas de senderismo adaptadas a todos los niveles y cuyo punto de partida es el propio balneario. Desde el cómodo paseo que lleva a la ermita de San Antonio, hasta el desafiante ascenso al Macizo Turbón (2.492 metros) pasando por los ascensos al Puerto de las Aras o Ballabriga, el caminante podrá disfrutar plenamente de la naturaleza.
Y para los más atrevidos, la Ribagorza es un lugar ideal para la práctica de deportes de aventura como rafting, hidrospeed, descenso en canoa, barranquismo y parapente, que pueden practicarse en las localidades de Campo y Castejón de Sos.
-Visita Graus-
Como veis el entorno es maravilloso para disfrutar de unas vacaciones en pareja o con toda la familia.
Otro punto a destacar del balneario es la comida, nuestra estancia fue en régimen de pensión completa, y como podéis observar en las fotos los platos son una delicia.
El Balneario de Vilas del Turbón es conocido por sus aguas minero medicinales del manantial Virgen de la Peña son bicarbonatadas, cálcicas, oligometálicas y fuertemente hipotónicas.
Las instalaciones del Balneario resultan ideales para aprovechar al máximo las cualidades terapéuticas de sus aguas, fuente de salud y bienestar. A la tradicional toma de agua minero medicinal bebida, se han unido una gran cantidad de técnicas termales entre las que destacan la piscina activa, la aquaterapia, el hidromasaje, los chorros termales, la ducha circular, los baños de vapor, el paseo de sensaciones y lluvias, el pediluvio, el maniluvio, la ducha vichy, los aerosoles, las arcillas y parafangos y los masajes y drenajes linfáticos. Y como complemento, es muy recomendable sus tratamientos de estética termal: aplicaciones de chocolate, geoterapia termal, hidrataciones, … que devolverán el equilibrio natural a tu piel.
El Balneario dispone de un variado conjunto de programas especialmente diseñados para favorecer los beneficios de sus aguas. Podéis disfrutar desde una escapada de dos o tres días, hasta los tradicionales tratamientos de semana completa, resultan perfectos para aliviar tus problemas respiratorios, reumatológicos o renales, disfrutar de los tratamientos de belleza, combatir los efectos del estrés, reponer energías y descansar.
Para finalizar os pongo toda la información de los tratamientos que os podéis realizar.
Get these looks!
Mis felicitaciones por tan magnífico post.. la verdad es que el sitio es de lo más encantador, tiene unas instalaciones increíbles y el paisaje es de lo más relajante..vamos una cura en toda regla para el estrés cotidiano! Y tú querida estas guapísima además de radiante..se ve que los tratamientos han cumplido con su cometido! Y tus looks como siempre perfectos..Eres increíble princesa!